Los/as alumnos/as, en centros públicos y concertados, y los/as empleados/as, en centros públicos y privados, tienen reconocido el derecho a solicitar celebrar las festividades religiosas islámicas, tal y como se recoge en el Acuerdo de Cooperación firmado, entre el Estado español y la Comisión Islámica de España, en el año 1992.
En Ceuta y en Melilla se contemplan como festividad oficial general de un día el Eid al-Fitr y el Eid al-Adha.
Calendario laboral
Contratados laborales y funcionarios pueden pedir sustituir alguno de los festivos generales por alguna de las festividades y conmemoraciones religiosas islámicas, mediando acuerdo entre las partes, a excepción de los trabajos sujetos a ciclos o turnos que, no tienen en cuenta los festivos y, tienen sus propios días de compensación de festivos.
Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España. «BOE» núm. 272, de 12/11/1992.
ANEXO
Artículo 12.
[…]
2. Las festividades y conmemoraciones que a continuación se expresan, que según la Ley Islámica tienen el carácter de religiosas, podrán sustituir, siempre que medie acuerdo entre las partes, a las establecidas con carácter general por el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.2, con el mismo carácter de retribuidas y no recuperables, a petición de los fieles de las Comunidades Islámicas […]
– IDU AL-FITR, corresponde a los días 1.º, 2.º y 3.º de Shawwal y celebra la culminación del Ayuno de Ramadán.
– IDU AL-ADHA, corresponde a los días 10.º, 11.º y 12.º de Du Al-Hyyah y celebra el sacrificio protagonizado por el Profeta Abraham.
* Aquí se puede descargar a doble cara un impreso de solicitud que pueden rellenar los interesados para solicitar la festividad religiosa. Este impreso u otro se ha de firmar y entregar en el propio centro de trabajo, con antelación.
* Calendario hegiriano desde el enlace: https://comisionislamica.org/ciudadanos/
Calendario lectivo
El alumnado en centros de enseñanza públicos o concertados, incluidos los universitarios, puede pedir estar dispensado de asistir a clase en alguna de las festividades y conmemoraciones religiosas islámicas.
Ley 26/1992, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España. «BOE» núm. 272, de 12/11/1992.
ANEXO
Artículo 12.
[…]
3. Los alumnos musulmanes que cursen estudios en centros de enseñanza públicos o privados concertados, estarán dispensados de la asistencia a clase y de la celebración de exámenes, […] en las festividades y conmemoraciones religiosas anteriormente expresadas, a petición propia o de quienes ejerzan la patria potestad o tutela.
* Aquí se puede descargar a doble cara un impreso de solicitud que pueden rellenar los interesados para solicitar la festividad religiosa. Este impreso u otro se ha de firmar y entregar en el propio centro de enseñanza, con antelación.
* Calendario hegiriano desde el enlace: https://comisionislamica.org/ciudadanos/
Próximo ęid
- El Adha, datos astronómicos: para 2025/1446 la franja de avistamiento posible del creciente para el inicio del mes du al-hıyyah comienza circa el meridiano de Nueva Delhi, por lo que el día en el que se puede avistar el creciente al ocaso solar comienza desde Asia Central hacia el oeste al resto del planeta el 27 de mayo de 2025, dando por terminado el anterior mes lunar, de confirmarse, e iniciando, du al-hıyyah al día siguiente y, el ęid al-Adha el 6 de junio de 2025.
- El Fitr, datos astronómicos: para 2026/1447 la franja de avistamiento posible del creciente para el inicio del mes de shawwal comienza circa el meridiano de Meca, línea de fecha lunar internacional, por lo que el día en el que se puede avistar el creciente al ocaso solar comienza desde Asia Occidental y Euráfrica Oriental hacia el oeste al resto del planeta el 19 de marzo de 2026, dando por terminado el anterior mes lunar de ramadán, de confirmarse, e iniciando shawwal y el ęid al-Fitr al día siguiente 20 de marzo de 2026.
* Criterios seguidos desde el enlace: https://comisionislamica.org/2022/03/18/informacion-sobre-el-calendario-hegiriano-y-las-festividades-religiosas/