La enseñanza de la religión islámica (ERI) en España da un paso adelante con nuevos proyectos de formación dirigidos al profesorado, en una reunión celebrada el día 12 de noviembre, de forma telemática, la Comisión Técnica de Educación (CTE) de la Comisión Islámica de España (CIE) presentó las últimas iniciativas orientadas a mejorar la preparación y actualización pedagógica de los maestros de religión islámica en todo el país.
La sesión, contó con la asistencia de los miembros de la comisión y dio comienzo tras la bienvenida a los nuevos integrantes y la plegaria de apertura.
Durante la reunión, se destacó el compromiso con la mejora continua de la enseñanza de los valores y contenidos islámicos en las aulas, poniendo especial énfasis en la formación pedagógica del profesorado. En este sentido, se propuso la creación de un programa formativo obligatorio para las nuevas incorporaciones de maestros de religión islámica, con el objetivo de garantizar que todos los maestros cuenten con las herramientas pedagógicas necesarias para impartir la asignatura con calidad y rigor. Además, el plan permitirá que el profesorado actualmente en activo pueda completarlo una vez entre en funcionamiento.
En paralelo, se está desarrollando un proyecto conjunto con el Instituto Al Bayan, que ofrecerá materiales y recursos educativos adaptados al aula. Este programa incluirá contenidos actualizables según las necesidades del profesorado y la evolución del currículo islámico.
La Comunidad de Madrid se ha convertido en un referente en esta materia tras la realización del primer curso autonómico de formación, financiado por la propia comunidad. Con una duración de 30 horas y la participación de reconocidos especialistas en educación islámica, el curso abordó contenidos prácticos y estrategias para su aplicación en el aula.
Por otro lado, la formación planificada en la Universidad de Zaragoza ha sido pospuesta por falta de inscripciones, aunque se prevé su reanudación el próximo curso con nuevas opciones de financiación. Asimismo, la Comisión trabaja en la organización del primer encuentro de maestros en Andalucía, concebido como un espacio de convivencia profesional y de intercambio de buenas prácticas en la enseñanza de la religión islámica.
Durante la reunión también se abordaron otros proyectos en marcha, como la elaboración de los libros de texto de Secundaria, que entra en su segunda fase de desarrollo tras completarse la guía del profesorado, y la búsqueda de apoyo financiero europeo para ofrecer becas a estudiantes del Máster Interuniversitario en Pluralismo Religioso, Derecho y Sociedad.
El encuentro finalizó con una du‘ā (oración) dirigida por coordinador de la Comisión Técnica de Educación, en un ambiente de reflexión y unidad entre los asistentes.
Con estas iniciativas, la Comisión Islámica de España refuerza su compromiso con una enseñanza de la religión islámica moderna, inclusiva y adaptada a las necesidades del profesorado y del alumnado en el contexto educativo español.
CTE, 12 de noviembre de 2025.