La Comisión Técnica de Educación (CTE) de la Comisión Islámica de España (CIE) celebró ayer una reunión ordinaria por videoconferencia para abordar los avances y retos en la enseñanza de la Religión Islámica (ERI) en el país. El encuentro, que contó con la presencia de su coordinador, y varios vocales, sirvió para establecer las prioridades del curso académico 2025/2026.
Durante la reunión, el coordinador de la CTE informó sobre las más de 400 nuevas incorporaciones de profesores de ERI en diversas Comunidades Autónomas. A pesar del crecimiento, se lamentó la implantación fallida de la ERI en Navarra.
Para este curso, la CTE ha definido como proyectos prioritarios:
· La elaboración de libros de texto para Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.
· La organización de jornadas de formación tanto presenciales como a distancia para el profesorado.
Además, se ha propuesto un encuentro nacional de profesores de ERI. Ante la falta de recursos de la CIE, se buscarán alternativas asequibles que puedan ser financiadas por los propios docentes. En un punto importante para la gestión de personal, se recordó que ningún docente debe aceptar un nuevo nombramiento hasta que no haya renunciado formalmente a su plaza actual.
La reunión, que duró aproximadamente una hora, concluyó con una plegaria, reafirmando el compromiso de la Comisión con el desarrollo de la enseñanza religiosa islámica en España.
20 de septiembre de 2025