El martes 20 de mayo de 2025 tuvo lugar un encuentro virtual entre los maestros y maestras de Religión Islámica de la Comunidad Valenciana y el Coordinador de Educación de la Comisión Islámica de España (CIE), Ihab Fahmy.
La reunión tuvo como objetivo principal informar sobre la situación actual de la enseñanza de la Religión Islámica en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. El encuentro comenzó con un repaso a la evolución de esta asignatura, destacando cómo se formaron las primeras asociaciones de musulmanes en España, la CIE y cómo, a través de su esfuerzo, se iniciaron las primeras experiencias de enseñanza de la Religión Islámica en las escuelas públicas.
Durante la reunión se generó un espacio de confianza y diálogo abierto que permitió a los asistentes compartir inquietudes, plantear preguntas y aclarar aspectos clave relacionados con su labor educativa. El intercambio de ideas dio lugar a un debate enriquecedor, en el que se abordaron tanto desafíos como propuestas de mejora para el futuro de la asignatura.
También se analizó la situación actual del profesorado, haciendo hincapié en el derecho de las familias a solicitar la asignatura para sus hijos en los centros escolares. Se destacó la importancia de incentivar entre los jóvenes el interés por cursar estudios de Magisterio con especialización en Religión Islámica, proponiendo diversas estrategias para fomentar esta vocación en las nuevas generaciones.
Asimismo, se trató la necesidad de dar a conocer las distintas vías de acreditación en la lengua oficial de la Comunidad Valenciana, requisito esencial para el ejercicio profesional. En este contexto, se reconoció el compromiso y la dedicación de los docentes en activo, muchos de los cuales han hecho importantes sacrificios personales para ejercer su labor en esta comunidad.
Los profesores de Religión Islámica son profesionales de la educación altamente comprometidos tanto con su función docente como con su papel social. Además de estar debidamente cualificados, el grupo de docentes de la Comunidad Valenciana forman un grupo cohesionado, unido por el objetivo común de ofrecer una enseñanza de calidad, respetuosa con los valores constitucionales y enriquecedora para el alumnado.
Desde la Comisión Islámica de España se valoró especialmente el esfuerzo de este colectivo, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por su estabilidad profesional y bienestar. La CIE considera a los maestros y maestras de Religión Islámica como figuras clave en la
integración, la convivencia y la formación en valores, y continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan su permanencia y desarrollo en el sistema educativo.