Saltar al contenido
Portada » Encuentro de representantes de comunidades musulmanas del Campo de Gibraltar

Encuentro de representantes de comunidades musulmanas del Campo de Gibraltar

Intervenciones positivas y constructivas de los representantes de FEERI y FEME

El domingo 29 de septiembre se llevó a cabo en Algeciras un importante encuentro de responsables de comunidades islámicas e imames de la zona del Campo de Gibraltar organizada por la Unión de Comunidades Islámicas de España en colaboración con la Comunidad Islámica Al Huda de Algeciras y que contó con la destacada presencia del Dr. Aiman Adlbi, presidente de la UCIDE.

Dicho encuentro celebrado en la sede de la Comunidad Islámica Alhuda de Algeciras, comenzó con la bienvenida hospitalaria del responsable de esta entidad, el Sr. Mohamed Mkaddem, a todos los presentes. Acto seguido intervino el Sr. Lehcen El Himer, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Andalucía (UCIDAN) quien participó como moderador. Después tomó la palabra el Sr. Muhammad Kalim Mirza, presidente de la federación FEME (Federación de Entidades Musulmanas de España) quien incidió sobre la necesidad del trabajo conjunto de todas las federaciones bajo el paraguas de la Comisión Islámica de España para superar los desafíos a los que se enfrenta la comunidad musulmana.

También, de especial interés fue la intervención del Sr. Mounir Benjelloun, presidente de la FEERI (Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas) quien llamó a “aunar esfuerzos para unificar la visión de futuro para trabajar un proyecto adecuado para la zona”. El Sr. Benjelloun puso en valor los pasos del presidente de la CIE, especialmente “porque estamos en una nueva etapa, una etapa de trabajo conjunto, y una etapa que exige de nosotros sentarnos y estudiar los nuevos desafíos que afronta la comunidad musulmana. Sabemos que los musulmanes de hoy no son los mismos que los musulmanes de hace veinticinco años. Sociológicamente hablando, hay una nueva generación con nuevas aspiraciones, que necesita visiones innovadoras y un suspiro renovado.”

Después de agradecer a todos los presentes en el encuentro su dedicación y su trabajo para el bien de la sociedad en su conjunto, Benjelloun que intervino por videoconferencia, añadió: “No ponemos en tela de juicio las intenciones de ninguno, pero es necesario planificar y trazar líneas para un trabajo unificado siempre bajo el paraguas de la entidad (CIE) que nos une a todos y que, desgraciadamente, es el blanco de las maquinaciones de diversas partes… La Comisión es fuerte gracias a sus hombres, sus mujeres y sus jóvenes.”

El encuentro contó con la intervención del Sr. Abdeslam El Hinda, representante de la Comisión Islámica de España en Andalucía y el Sheij Issalmo Ould Taleb, representante de UCIDAN en la provincia de Cádiz que incidieron en la misma línea de armonización de las líneas de trabajo, dentro de la diversidad existente, para fortalecer la cooperación y la cohesión entre las distintas federaciones islámicas dentro de la Comisión Islámica para mejorar su representación y el apoyo mutuo entre todos.

Abierto el turno de ruegos y preguntas, destacó el tema de la falta de instalaciones adecuadas para los ritos funerarios islámicos en el Campo de Gibraltar, dada la demora sufrida en el proceso de apertura de un cementerio de dichas características en Algeciras.

El encuentro que duró varias horas, concluyó hablando de la necesidad de potenciar los espacios y actividades dedicadas a los jóvenes dentro de la comunidad, con el fin de fortalecer su formación e involucrarles en las actividades comunitarias, fomentando su participación en la vida religiosa y social de la comunidad.